La verdadera educación consiste en obtener lo mejor de uno mismo. ¿Qué otro libro se puede estudiar mejor que el de la Humanidad? (Gandhi) Me ha encantado ser vuestro tutor y maestro ¡FELIZ VERANO! Sois los mejores.
Vistas de página en total
19,842
jueves, 31 de mayo de 2012
miércoles, 30 de mayo de 2012
martes, 29 de mayo de 2012
Momento cena
Mañana pondré más. Hoy hemos estado con las piraguas y no puedo subir las fotos de la cámara acuática. Las pondré en modo dibujo. Un saludo a todos y todas. Que tengáis buen día en Torremolinos.
viernes, 25 de mayo de 2012
CHISPEANTE WEEK
*En la página "REFLEXIONES" hay una "foto-frase" para comentar.
MAÑANA EL VIAJE. Seguid atentos a las novedades diarias (espero tener internet y comunicarme por la tarde-noche)
Comienza la semana. Os dejo un detallito de un artista malagueño (circense, mimo, malabarista...). Es un genio. Me hubiera gustado compartir la función con vosotros. Os enseñaré el vídeo a la vuelta. Tengo una foto con dedicatoria. Se llama Manolo Carambolas. En youtube sale bastante. En directo es mucho mejor. Es una "pecha" de reír.
Esta ENTRADA se irá modificando, iré añadiendo fotos y nos comunicaremos el grupo durante toda la semana. Aunque estemos en la distancia tenemos que seguir unidos.
miércoles, 23 de mayo de 2012
¿Ha habido trabajo en equipo? Os agradezco el esfuerzo de muchos
*Recuerdo lo de la orla: son 12 euros.
Hola a todos y todas. Hoy hemos el trabajo de dos formas distintas.
Después del recreo, hemos realizado un tarea de matemáticas (cálculo del volumen de un envase de zumo) y una tarea mixta de conocimiento y mates (geografía de España haciendo un viaje y cálculo del gasto).
He podido observar que algunas personas se han esforzado en su equipo, han respetado las opiniones de sus compañeros, han sabido escuchar y han llegado a una solución del problema . FELICIDADES.
Otros compañeros y compañeras han tenido más problemas para trabajar en equipo por diversas causas que prefiero no comentar.
¿Qué os pido en los comentarios?
1. Si pensáis que el trabajo en equipo puede ayudar a aprender.
2. Que digáis que habéis aprendido hoy ¿Os acordáis que ciudades recorremos de Málaga a La Coruña? ¿Os acordáis cuántos centímetros cúbicos tiene un envase de zumo?
Por cierto, preguntar a vuestras familias lo siguiente:
Las que tengan la suerte de tener trabajo en estos tiempo difíciles, preguntarle: ¿Qué tipo de compañeros prefieren en su trabajo? Un compañero que sepa todos los ríos de España o un compañero con el que pueda trabajar en equipo, se ayuden, se apoyen...
No digo que en la vida no sea importante saber los ríos. Por cierto, me encanta hacerme fotos en todos los ríos importantes de Europa. Pero yo prefiero un compañero que me respete y apoye.
PD: La maestra Marina me ha comentado que sois un buen grupo. Le habéis caído muy bien. Os lo digo en serio. Os comprende bien, aunque también sabe que podéis hacerlo mejor. Me ha dicho que sea una pena que no estéis acostumbrados a mi forma de trabajar.
Hola a todos y todas. Hoy hemos el trabajo de dos formas distintas.
Después del recreo, hemos realizado un tarea de matemáticas (cálculo del volumen de un envase de zumo) y una tarea mixta de conocimiento y mates (geografía de España haciendo un viaje y cálculo del gasto).
He podido observar que algunas personas se han esforzado en su equipo, han respetado las opiniones de sus compañeros, han sabido escuchar y han llegado a una solución del problema . FELICIDADES.
Otros compañeros y compañeras han tenido más problemas para trabajar en equipo por diversas causas que prefiero no comentar.
¿Qué os pido en los comentarios?
1. Si pensáis que el trabajo en equipo puede ayudar a aprender.
2. Que digáis que habéis aprendido hoy ¿Os acordáis que ciudades recorremos de Málaga a La Coruña? ¿Os acordáis cuántos centímetros cúbicos tiene un envase de zumo?
Por cierto, preguntar a vuestras familias lo siguiente:
Las que tengan la suerte de tener trabajo en estos tiempo difíciles, preguntarle: ¿Qué tipo de compañeros prefieren en su trabajo? Un compañero que sepa todos los ríos de España o un compañero con el que pueda trabajar en equipo, se ayuden, se apoyen...
No digo que en la vida no sea importante saber los ríos. Por cierto, me encanta hacerme fotos en todos los ríos importantes de Europa. Pero yo prefiero un compañero que me respete y apoye.
PD: La maestra Marina me ha comentado que sois un buen grupo. Le habéis caído muy bien. Os lo digo en serio. Os comprende bien, aunque también sabe que podéis hacerlo mejor. Me ha dicho que sea una pena que no estéis acostumbrados a mi forma de trabajar.
lunes, 21 de mayo de 2012
¿Qué ocurre? ¿Somos personas o máquinas?
No es lógica vuestra
reacción. Cuando hoy "interpreté" otra personalidad en las
clases estuvisteis en silencio, dimos
lengua, mates, conocimiento y terminasteis más de 12 actividades. Todo en una
hora y cuarto. Un record.
Os pregunto ¿Esa es la escuela
que queréis? Pasar toda la mañana en tensión, miedo, con cuidado de no levantarse, no sonreír, no mirar a los demás, no levantar la cabeza, sin libertad de expresión…UFFFF
A algunos de vosotros les agrada
que me preocupe por todos, a otros no les gusta nada. Tengo un problema, que si
en clase veo que vuestra actitud o rendimiento
no es bueno e, incluso, perjudica a los compañeros y compañeras, lo
siento en el alma, pero mi labor docente me exige que me preocupe y me” tenga
que meter en vuestra vida” como soléis decir.
La escuela no solo es leer el
libro, realizar actividades y exámenes. La escuela es un lugar para aprender a
utilizar los conocimientos que están en los libros, en internet y en las
experiencias para que nos resulten útiles en nuestra vida diaria, es un lugar
para aprender a vivir en la sociedad, a trabajar en equipo, respetar la
diversidad, saber escuchar, para aprender a ser personas con la autonomía suficiente
para diferenciar lo que está bien de lo que está mal.
La escuela es un lugar para fomentar vuestra
imaginación y creatividad, para escuchar vuestras ideas y propuestas, para jugar, compartir, reír…LA ESCUELA ES DE
LOS NIÑOS Y NIÑAS, DE LOS MAESTROS, VUESTRAS FAMILIAS. Es de TODOS Y TODAS
(incluido el conserje, los monitores, cocineras...) Somos una comunidad
educativa.
La escuela es pública. Tenemos
que luchar por una escuela de calidad. Para ello, todos y todas los que
formamos parte desde los alumnos/as (vosotros) a nosotros (los maestros)
debemos ser un ejemplo para demostrar que otra escuela es posible. Una escuela
donde todos aprendamos lo necesario para vivir en el presente y para labrar un futuro juntos en un ambiente compartido de libertad, respeto,
cordialidad, cariño, alegría…
¿Por qué venir a pasarlo mal?
En vuestras propias palabras… “YO
PASO”. Quiero decir que paso de pasarlo mal. Que se acabó. Que seguiré
intentándolo. No quiero estar de mal humor. Sé que algunos estáis en el camino
de saber vivir en libertad y sois agradecidos. Sé que estáis aprendiendo mucho.
En el mes que queda, intentaremos que algunos y algunas se unan a la “causa” con nuestro buen ejemplo ¿Os
apuntáis?
No os doy más la chapa (sentido
figurado).
Os regalo un video: VIVE LA
MÚSICA y QUE VUELVA EL BUEN HUMOR.
PD: LA LIGA NO ESTA PERDIDA. PODEMOS GANAR TODAS Y TODOS. HOY HE VISTO UNA CHISPA CUANDO ALGUNOS EXPLICABAN A OTROS EL PROBLEMA DE "MATES".
miércoles, 16 de mayo de 2012
NOVEDADES ¿Qué os ha parecido la Universidad?De regalo os dejo un videoclip lleno de energía y unas fotitos del día de hoy.
NOVEDAD: Os añado unas fotos de la clase de plástica y una foto de la universidad.
En "dudas-tareas" añadiré lo que hay que hacer. Me haría ilusión vuestros comentarios.
BUEN FINDE
Chicos y chicas. Habéis tenido una actitud muy buena hoy. Habéis demostrado más madurez que muchos universitarios. Mañana no olvidéis traer las grabadoras. Haremos unas tareas en clase sobre el tema. Ahora podéis comentar aspectos que os han llamado la atención.
Por otro lado, os dejo un vídeo alegre, multicultural... una música algo distinta a la que escucháis normalmente. Los protagonistas emplean instrumentos de percusión, de cuerda como el violín y la propia voz.
También podemos observar la sencillez con la que viven en algunos lugares de África, una escuela, los niños y niñas, sus costumbres, las vestimentas... Valorar lo unidos que están.
La chica que comparte la experiencia de tocar el violín con personas de otra cultura se llama Lindsey Stirling. Espero que os guste.
Hasta mañana.
Sois los mejores, espero que lo sepáis demostrar a todo el colegio con sonrisas y buen ejemplo :-).
En "dudas-tareas" añadiré lo que hay que hacer. Me haría ilusión vuestros comentarios.
BUEN FINDE
Chicos y chicas. Habéis tenido una actitud muy buena hoy. Habéis demostrado más madurez que muchos universitarios. Mañana no olvidéis traer las grabadoras. Haremos unas tareas en clase sobre el tema. Ahora podéis comentar aspectos que os han llamado la atención.
Por otro lado, os dejo un vídeo alegre, multicultural... una música algo distinta a la que escucháis normalmente. Los protagonistas emplean instrumentos de percusión, de cuerda como el violín y la propia voz.
También podemos observar la sencillez con la que viven en algunos lugares de África, una escuela, los niños y niñas, sus costumbres, las vestimentas... Valorar lo unidos que están.
La chica que comparte la experiencia de tocar el violín con personas de otra cultura se llama Lindsey Stirling. Espero que os guste.
Hasta mañana.
Sois los mejores, espero que lo sepáis demostrar a todo el colegio con sonrisas y buen ejemplo :-).
lunes, 14 de mayo de 2012
A la UNIVERSIDAD: grupos y modificación.
Al colegio tenéis que venir con el horario de todos los días. De 9:00 a 14:00
ÚLTIMA HORA: En la clase de la universidad realizaremos un rápido cartel entre todos. Lo dejaremos allí. ¿Qué pondremos? Diréis (bajo vuestra experiencia en la escuela) a los futuros maestros y maestras ¿como os gustaría que fuesen? y ¿como no os gustaría que fuesen? Un par de frases cada uno (con buena letra y sin falta a poder ser). Para eso son los rotuladores.
El autobús nos recoge a las 9:25 y nos trae de vuelta a las 13:30.
Traed el desayuno y el estuche con rotuladores , lápiz o bolígrafos.
Os dejo la lista de preguntas que por grupos habéis recopilado para realizar a los estudiantes de la Universidad de Málaga. Sería importante tener alguna grabadora. Algunos móviles tienen grabadora. Yo llevaré un par de grabadoras. Haría falta un par de ellas más.
Os dejo un plano por el que haremos el recorrido. Entraremos en la Facultad de Ciencias de la Educación.
Atentos a las actualizaciones de esta entrada. Si tenéis dudas e ideas que aportar serán bienvenidas.
ÚLTIMA HORA: En la clase de la universidad realizaremos un rápido cartel entre todos. Lo dejaremos allí. ¿Qué pondremos? Diréis (bajo vuestra experiencia en la escuela) a los futuros maestros y maestras ¿como os gustaría que fuesen? y ¿como no os gustaría que fuesen? Un par de frases cada uno (con buena letra y sin falta a poder ser). Para eso son los rotuladores.
El autobús nos recoge a las 9:25 y nos trae de vuelta a las 13:30.
Traed el desayuno y el estuche con rotuladores , lápiz o bolígrafos.
Os dejo la lista de preguntas que por grupos habéis recopilado para realizar a los estudiantes de la Universidad de Málaga. Sería importante tener alguna grabadora. Algunos móviles tienen grabadora. Yo llevaré un par de grabadoras. Haría falta un par de ellas más.
Os dejo un plano por el que haremos el recorrido. Entraremos en la Facultad de Ciencias de la Educación.
Atentos a las actualizaciones de esta entrada. Si tenéis dudas e ideas que aportar serán bienvenidas.
PREGUNTAS
- ¿Qué estudias?
- ¿Por qué has elegido esta carrera?
- ¿Qué salidas laborales tiene lo qué estás estudiando? ¿Para qué sirve tu carrera en la vida diaria?
- ¿En qué crees que ayuda para hacer un mundo mejor?
- ¿Hay compañerismo en clase?
- ¿Cuánto tiempo dedicas normalmente a estudiar o realizar trabajos?
- ¿Realizáis salidas fuera de la facultad para aprender y/o prácticas? En caso afirmativo ¿A dónde y/o cuáles?
- ¿Cuál es el mejor recuerdo qué te llevas hasta ahora?
- ¿Nos darías algún consejo de utilidad a las futuras generaciones?
viernes, 11 de mayo de 2012
ARTE 2: arte contemporáneo en clase y un vídeo
Hola a todas y todos. Os dejo unas fotillos de los objetos que habéis estado pintando hoy en clase (aunque quedan por finalizar algunos). Me gusta mucho que tengáis iniciativa para aportar ideas. También es importante que cuidemos el material, seamos limpios y ordenados.
Por otro lado, os dejo un vídeo que también tiene su "arte". Si lo visualizáis por completo, quizás podamos hacer algo parecido ¿Qué os parece?
Espero los comentarios de vuestras obras y del video. Quizás, durante el fin de semana tengáis inspiraciones nuevas para el lunes.
Por otro lado, os dejo un vídeo que también tiene su "arte". Si lo visualizáis por completo, quizás podamos hacer algo parecido ¿Qué os parece?
Espero los comentarios de vuestras obras y del video. Quizás, durante el fin de semana tengáis inspiraciones nuevas para el lunes.
miércoles, 9 de mayo de 2012
ARTE 1: Tipos de arte
Hoy hemos estado trabajando el ARTE en clase. Hemos visto que las personas lo utilizan para expresar sus emociones, ideas, sentimientos... Los tipos de arte que hemos mencionado son:
Os propongo que aportéis de cada tipo de arte un obra que os llamé la atención del pasado o del presente. No hace falta que digáis de todas. Al menos 5. Os pongo un ejemplo.
Pintura: Las Meninas de Velázquez
Escultura: David de Miguel Ángel
Música: Entre Dos Aguas de Paco de Lucía.
Literatura: Harry Potter
Cine: UP de Disney
Cómic: Zipi y Zape de Escobar.
Publicidad: anuncio de valores del "pelo rojo" (visto en clase).
Etc.
Por último, para complementar, os pongo algunas grabaciones y presentaciones de propuestas y alternativas creativas artísticas (mañana añadiremos más enlaces). Podéis realizar los comentarios con vuestras opiniones.
- Pintura
- Escultura (incluso David comentó las figuras de arena hacen en la playa).
- Música
- Danza
- Literatura
- Arquitectura
- Algunos tipos de arte más actuales o mixtos:
- Cine- Teatro
- Fotografía
- Cómic
- Publicidad
- Etc.
Os propongo que aportéis de cada tipo de arte un obra que os llamé la atención del pasado o del presente. No hace falta que digáis de todas. Al menos 5. Os pongo un ejemplo.
Pintura: Las Meninas de Velázquez
Escultura: David de Miguel Ángel
Música: Entre Dos Aguas de Paco de Lucía.
Literatura: Harry Potter
Cine: UP de Disney
Cómic: Zipi y Zape de Escobar.
Publicidad: anuncio de valores del "pelo rojo" (visto en clase).
Etc.
Por último, para complementar, os pongo algunas grabaciones y presentaciones de propuestas y alternativas creativas artísticas (mañana añadiremos más enlaces). Podéis realizar los comentarios con vuestras opiniones.
lunes, 7 de mayo de 2012
World Trade Center 2004-2012. 7 años en 7 minutos.
Para los que me preguntan que tenéis que estudiar para realizar edificios. Por ejemplo: arquitectura o ingienería ¿Os acordáis de los vídeos de historia? Edificaciones del presente con mucho cristal y metal.
En el pasado eran de piedra y madera.
Un saludo
viernes, 4 de mayo de 2012
Presente y futuro
Hola a todos y todas. Comienza el fin de semana. Espero que disfrutéis y vengáis el lunes con muchas ganas. Reconozco que el calor y las fechas en las que estamos pueda provocar un cansancio en el trabajo diario pero os prometo que haré todo lo que esté en mi mano para que sigamos aprendiendo todos juntos, disfrutando y creando un buen ambiente. Es la recta final. Espero vuestra colaboración.
Os cuento los pequeños proyectos para lo que queda de curso:
- Aprendizaje cooperativo por grupos para trabajar los distintos tipos de contenidos. Ayudarnos unos a otros ´nos hará sentir mejor, seremos pequeños "maestros", aprenderemos a dialogar, convivir, participar...
- Taller audiovisual: realización de un cortometraje, reportaje, documental...
- Talle de restauración artística: por ejemplo, me llevaré un guitarra que iban a tirar la basura. Le vamos a dar un toque de "color". Creatividad e imaginación al poder. Podéis recopilar objetos que no valgan.
- Creación de una agencia de viajes: para aprender geografia convertiremos la clase de conocimiento del medio en una promoción de viajes de todo tipo por España y Europa.
- Taller de expresión oral: la llamada de Kawtar me ha dado una idea. Vamos a realizar llamadas para practicar el diálogo con personas de diferentes instituciones. Además, continuaremos con la improvisación teatral.
Si tenéis algo que comentar o ideas que aportar espero vuestras opiniones.
HASTA EL LUNES
*Os dejos un par de fotos de la clase.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)