Tengo pendiente actualizar el blog, el videoclip y veros una tarde... Mientras os dejo un pequeño vídeo improvisado. Por cierto, el otro día fue el día del niño. FELICIDADES a todas y todos. Aunque yo sea adulto, el niño que llevo dentro no se pierde. Recordad: oficialmente sois niños y niñas hasta los 18 años.
La verdadera educación consiste en obtener lo mejor de uno mismo. ¿Qué otro libro se puede estudiar mejor que el de la Humanidad? (Gandhi) Me ha encantado ser vuestro tutor y maestro ¡FELIZ VERANO! Sois los mejores.
Vistas de página en total
19,842
jueves, 22 de noviembre de 2012
¡No os olvido!
Tengo pendiente actualizar el blog, el videoclip y veros una tarde... Mientras os dejo un pequeño vídeo improvisado. Por cierto, el otro día fue el día del niño. FELICIDADES a todas y todos. Aunque yo sea adulto, el niño que llevo dentro no se pierde. Recordad: oficialmente sois niños y niñas hasta los 18 años.
domingo, 22 de julio de 2012
¿Qué tal todo?
Muy buenas a tod@s. Me pregunto si estáis pasando un buen verano, divertido y relajante. Yo ahora me voy dos semanas a Bristol a casa de un amigo. El que dibujo los carteles para el cuento que nunca hicimos y en la pizarraa alguien soplando que no lo borramos en una semana.
Espero que me contéis. Yo aunque publique pocas entradas seguiré siempre atento.
Por cierto, os aviso que en Plaza Mayor el cine por las mañana cuesta 3,5 euros. Si queréis pasar una mañana fresquita ya sabéis. El otro día fui a ver Batman con nuestro amigo Chico. Yo quiero ver a la vuelta Madagascar 3. Os dejo un videoclip que me hace mucha gracia.
Espero que me contéis. Yo aunque publique pocas entradas seguiré siempre atento.
Por cierto, os aviso que en Plaza Mayor el cine por las mañana cuesta 3,5 euros. Si queréis pasar una mañana fresquita ya sabéis. El otro día fui a ver Batman con nuestro amigo Chico. Yo quiero ver a la vuelta Madagascar 3. Os dejo un videoclip que me hace mucha gracia.
miércoles, 4 de julio de 2012
Un favor al "profe" Dani:ENTREVISTA
*Miguel Ángel viene mañana. Iré actualizando los que se apunten.
Buenas a todos y todas.
Esta entrada es para explicaros una entrevista que me gustaría realizar a los que podáis y queráis.
Antes de todo, vuestras familias deben saberlo y es conveniente que le expliquéis.
¿De qué es la entrevista?
En general, un poco de todo lo referente al colegio pero profundizaré en la metodología del trabajo en equipo que hemos realizado en el último mes.
¿Cuánto dura?
Será una entrevista breve. Con vosotros y vosotras dialogaré 10-15 minutos. Con personas adultas las entrevistas pueden llegar a una hora o más.
¿Por qué quiero hacer la entrevista?
Estoy haciendo una pequeña investigación sobre el aprendizaje cooperativo para mejorar la metodología de los maestros.
En la universidad, les he contado muchas cosas de lo que hemos hecho en clase y de vuestros progresos. Me han comentado que sería interesante, entrevistar a algunos alumnos y alumnas, sobre todo ahora que podéis hablar con sinceridad total ya que no os voy a evaluar ni nada.
¿Dónde y cuándo?
Puede ser el viernes por la mañana en el cole.
Si alguien quiere hacer la entrevista y no puede ir al cole, puedo llegarme a su casa por la tarde con su familia presente y su permiso.
¿Cómo?
Será cómo un diálogo, que grabaré con una grabadora de audio. No haré video ni nada. Os pido que os expreséis libremente.
¿DUDAS?
Buenas a todos y todas.
Esta entrada es para explicaros una entrevista que me gustaría realizar a los que podáis y queráis.
Antes de todo, vuestras familias deben saberlo y es conveniente que le expliquéis.
¿De qué es la entrevista?
En general, un poco de todo lo referente al colegio pero profundizaré en la metodología del trabajo en equipo que hemos realizado en el último mes.
¿Cuánto dura?
Será una entrevista breve. Con vosotros y vosotras dialogaré 10-15 minutos. Con personas adultas las entrevistas pueden llegar a una hora o más.
¿Por qué quiero hacer la entrevista?
Estoy haciendo una pequeña investigación sobre el aprendizaje cooperativo para mejorar la metodología de los maestros.
En la universidad, les he contado muchas cosas de lo que hemos hecho en clase y de vuestros progresos. Me han comentado que sería interesante, entrevistar a algunos alumnos y alumnas, sobre todo ahora que podéis hablar con sinceridad total ya que no os voy a evaluar ni nada.
¿Dónde y cuándo?
Puede ser el viernes por la mañana en el cole.
Si alguien quiere hacer la entrevista y no puede ir al cole, puedo llegarme a su casa por la tarde con su familia presente y su permiso.
¿Cómo?
Será cómo un diálogo, que grabaré con una grabadora de audio. No haré video ni nada. Os pido que os expreséis libremente.
¿DUDAS?
domingo, 1 de julio de 2012
¡CAMPEONES!
¿ Adivináis quiénes son?
Mirad que de niños:
Son de diversos lugares y contextos: ¿Qué tienen en común? El fútbol.
Con calidad, talento, unión y trabajo en equipo, fuera y dentro del
campo, han logrado cosas que antes parecían imposibles.
Tomemos
ejemplo y saquemos el lado bueno: si nos unimos tod@s, podemos cambiar y
mejorar las cosas, tenemos más calidad que los políticos, nos falta
trabajo en equipo.
Tenéis que estar unidos chic@s comenzando con vuestras familias, amigos, futuros grupos de clase...
DISFRUTAD AHORA EL MOMENTAZO
:-)
viernes, 29 de junio de 2012
Video: Stop motion
Mirad que video más gracioso. Se llama un Stop-motion. Observaréis que es un "resumen" de historia en 3 minutos a ritmo de música.
jueves, 21 de junio de 2012
VERANITO 2012
Tenéis la página-enlace "CHARLAS DE VERANO" para hablar con libertad.
En la página principal, incluiré fotos, vídeo, textos... que os puedan resultar interesantes y/o divertidos.
Podéis ayudarme y mandarme enlaces y sugerencias.
En la página principal, incluiré fotos, vídeo, textos... que os puedan resultar interesantes y/o divertidos.
Podéis ayudarme y mandarme enlaces y sugerencias.
¿ Qué planes tenemos para estas vacaciones ?
Comienzo yo.
Comienzo yo.
¡FELIZ VERANO!
viernes, 15 de junio de 2012
martes, 5 de junio de 2012
Geografía política de Europa ¿Aburrido? No, porque tenemos EUROCOPA
NOTIFICACIÓN: En "DUDAS-TAREAS" están las actividades para el fin de semana. Pasarlo muy bien, pero recargar energías. Tenemos que seguir trabajando para que podáis tener la máxima nota posible. Algunos os estáis esforzando y lo valoro mucho.
HOY EMPIEZA LA EUROCOPA.
Sería bueno que cuando jueguen 2 equipos miréis donde están situados los países y algunos aspectos característicos: capital, relieve, demografía, lugares de interés... El lunes trabajaremos un poco en clase.
SORPRESA. Nos toca estudiar un poco el continente europeo ¿Qué os parece mi idea?
¿Qué idea?
Aprender a partir de la Eurocopa 2012.
Una cosita: al menos tenemos que localizar en el mapa los países de los 4 grupos de la fase previa y saber sus capitales. Ya os diré un poco más.
Hola chicos y chicas.
Os dejo el enlace con las estadísticas de los nombres. Si "trasteáis" un poco veréis los enlaces que he enseñado en clase. También podéis escribir vuestro nombre e investigar sobre la frecuencia por provincia o década de nacimiento.
Son datos curiosos que nos ayudaran a trabajar un poco en matemáticas.
Por otro lado, os felicito porque os veo, en general, bastantes interesados en trabajar estas últimas semanas. No obstante, no puedo dejar de lado lo que un compañero ha provocado en clase. Tomaré medidas por dos motivos: porque todos y todas tenéis derecho a aprender y porque la violencia no es una forma de solucionar los problemas. Os he visto a muchos intentando que manteniera la calma. Os felicito.
El enlace es el siguiente:
http://www.ine.es/daco/daco42/nombyapel/nombyapel.htm
Os dejo el enlace con las estadísticas de los nombres. Si "trasteáis" un poco veréis los enlaces que he enseñado en clase. También podéis escribir vuestro nombre e investigar sobre la frecuencia por provincia o década de nacimiento.
Son datos curiosos que nos ayudaran a trabajar un poco en matemáticas.
Por otro lado, os felicito porque os veo, en general, bastantes interesados en trabajar estas últimas semanas. No obstante, no puedo dejar de lado lo que un compañero ha provocado en clase. Tomaré medidas por dos motivos: porque todos y todas tenéis derecho a aprender y porque la violencia no es una forma de solucionar los problemas. Os he visto a muchos intentando que manteniera la calma. Os felicito.
El enlace es el siguiente:
http://www.ine.es/daco/daco42/nombyapel/nombyapel.htm
jueves, 31 de mayo de 2012
miércoles, 30 de mayo de 2012
martes, 29 de mayo de 2012
Momento cena
Mañana pondré más. Hoy hemos estado con las piraguas y no puedo subir las fotos de la cámara acuática. Las pondré en modo dibujo. Un saludo a todos y todas. Que tengáis buen día en Torremolinos.
viernes, 25 de mayo de 2012
CHISPEANTE WEEK
*En la página "REFLEXIONES" hay una "foto-frase" para comentar.
MAÑANA EL VIAJE. Seguid atentos a las novedades diarias (espero tener internet y comunicarme por la tarde-noche)
Comienza la semana. Os dejo un detallito de un artista malagueño (circense, mimo, malabarista...). Es un genio. Me hubiera gustado compartir la función con vosotros. Os enseñaré el vídeo a la vuelta. Tengo una foto con dedicatoria. Se llama Manolo Carambolas. En youtube sale bastante. En directo es mucho mejor. Es una "pecha" de reír.
Esta ENTRADA se irá modificando, iré añadiendo fotos y nos comunicaremos el grupo durante toda la semana. Aunque estemos en la distancia tenemos que seguir unidos.
miércoles, 23 de mayo de 2012
¿Ha habido trabajo en equipo? Os agradezco el esfuerzo de muchos
*Recuerdo lo de la orla: son 12 euros.
Hola a todos y todas. Hoy hemos el trabajo de dos formas distintas.
Después del recreo, hemos realizado un tarea de matemáticas (cálculo del volumen de un envase de zumo) y una tarea mixta de conocimiento y mates (geografía de España haciendo un viaje y cálculo del gasto).
He podido observar que algunas personas se han esforzado en su equipo, han respetado las opiniones de sus compañeros, han sabido escuchar y han llegado a una solución del problema . FELICIDADES.
Otros compañeros y compañeras han tenido más problemas para trabajar en equipo por diversas causas que prefiero no comentar.
¿Qué os pido en los comentarios?
1. Si pensáis que el trabajo en equipo puede ayudar a aprender.
2. Que digáis que habéis aprendido hoy ¿Os acordáis que ciudades recorremos de Málaga a La Coruña? ¿Os acordáis cuántos centímetros cúbicos tiene un envase de zumo?
Por cierto, preguntar a vuestras familias lo siguiente:
Las que tengan la suerte de tener trabajo en estos tiempo difíciles, preguntarle: ¿Qué tipo de compañeros prefieren en su trabajo? Un compañero que sepa todos los ríos de España o un compañero con el que pueda trabajar en equipo, se ayuden, se apoyen...
No digo que en la vida no sea importante saber los ríos. Por cierto, me encanta hacerme fotos en todos los ríos importantes de Europa. Pero yo prefiero un compañero que me respete y apoye.
PD: La maestra Marina me ha comentado que sois un buen grupo. Le habéis caído muy bien. Os lo digo en serio. Os comprende bien, aunque también sabe que podéis hacerlo mejor. Me ha dicho que sea una pena que no estéis acostumbrados a mi forma de trabajar.
Hola a todos y todas. Hoy hemos el trabajo de dos formas distintas.
Después del recreo, hemos realizado un tarea de matemáticas (cálculo del volumen de un envase de zumo) y una tarea mixta de conocimiento y mates (geografía de España haciendo un viaje y cálculo del gasto).
He podido observar que algunas personas se han esforzado en su equipo, han respetado las opiniones de sus compañeros, han sabido escuchar y han llegado a una solución del problema . FELICIDADES.
Otros compañeros y compañeras han tenido más problemas para trabajar en equipo por diversas causas que prefiero no comentar.
¿Qué os pido en los comentarios?
1. Si pensáis que el trabajo en equipo puede ayudar a aprender.
2. Que digáis que habéis aprendido hoy ¿Os acordáis que ciudades recorremos de Málaga a La Coruña? ¿Os acordáis cuántos centímetros cúbicos tiene un envase de zumo?
Por cierto, preguntar a vuestras familias lo siguiente:
Las que tengan la suerte de tener trabajo en estos tiempo difíciles, preguntarle: ¿Qué tipo de compañeros prefieren en su trabajo? Un compañero que sepa todos los ríos de España o un compañero con el que pueda trabajar en equipo, se ayuden, se apoyen...
No digo que en la vida no sea importante saber los ríos. Por cierto, me encanta hacerme fotos en todos los ríos importantes de Europa. Pero yo prefiero un compañero que me respete y apoye.
PD: La maestra Marina me ha comentado que sois un buen grupo. Le habéis caído muy bien. Os lo digo en serio. Os comprende bien, aunque también sabe que podéis hacerlo mejor. Me ha dicho que sea una pena que no estéis acostumbrados a mi forma de trabajar.
lunes, 21 de mayo de 2012
¿Qué ocurre? ¿Somos personas o máquinas?
No es lógica vuestra
reacción. Cuando hoy "interpreté" otra personalidad en las
clases estuvisteis en silencio, dimos
lengua, mates, conocimiento y terminasteis más de 12 actividades. Todo en una
hora y cuarto. Un record.
Os pregunto ¿Esa es la escuela
que queréis? Pasar toda la mañana en tensión, miedo, con cuidado de no levantarse, no sonreír, no mirar a los demás, no levantar la cabeza, sin libertad de expresión…UFFFF
A algunos de vosotros les agrada
que me preocupe por todos, a otros no les gusta nada. Tengo un problema, que si
en clase veo que vuestra actitud o rendimiento
no es bueno e, incluso, perjudica a los compañeros y compañeras, lo
siento en el alma, pero mi labor docente me exige que me preocupe y me” tenga
que meter en vuestra vida” como soléis decir.
La escuela no solo es leer el
libro, realizar actividades y exámenes. La escuela es un lugar para aprender a
utilizar los conocimientos que están en los libros, en internet y en las
experiencias para que nos resulten útiles en nuestra vida diaria, es un lugar
para aprender a vivir en la sociedad, a trabajar en equipo, respetar la
diversidad, saber escuchar, para aprender a ser personas con la autonomía suficiente
para diferenciar lo que está bien de lo que está mal.
La escuela es un lugar para fomentar vuestra
imaginación y creatividad, para escuchar vuestras ideas y propuestas, para jugar, compartir, reír…LA ESCUELA ES DE
LOS NIÑOS Y NIÑAS, DE LOS MAESTROS, VUESTRAS FAMILIAS. Es de TODOS Y TODAS
(incluido el conserje, los monitores, cocineras...) Somos una comunidad
educativa.
La escuela es pública. Tenemos
que luchar por una escuela de calidad. Para ello, todos y todas los que
formamos parte desde los alumnos/as (vosotros) a nosotros (los maestros)
debemos ser un ejemplo para demostrar que otra escuela es posible. Una escuela
donde todos aprendamos lo necesario para vivir en el presente y para labrar un futuro juntos en un ambiente compartido de libertad, respeto,
cordialidad, cariño, alegría…
¿Por qué venir a pasarlo mal?
En vuestras propias palabras… “YO
PASO”. Quiero decir que paso de pasarlo mal. Que se acabó. Que seguiré
intentándolo. No quiero estar de mal humor. Sé que algunos estáis en el camino
de saber vivir en libertad y sois agradecidos. Sé que estáis aprendiendo mucho.
En el mes que queda, intentaremos que algunos y algunas se unan a la “causa” con nuestro buen ejemplo ¿Os
apuntáis?
No os doy más la chapa (sentido
figurado).
Os regalo un video: VIVE LA
MÚSICA y QUE VUELVA EL BUEN HUMOR.
PD: LA LIGA NO ESTA PERDIDA. PODEMOS GANAR TODAS Y TODOS. HOY HE VISTO UNA CHISPA CUANDO ALGUNOS EXPLICABAN A OTROS EL PROBLEMA DE "MATES".
miércoles, 16 de mayo de 2012
NOVEDADES ¿Qué os ha parecido la Universidad?De regalo os dejo un videoclip lleno de energía y unas fotitos del día de hoy.
NOVEDAD: Os añado unas fotos de la clase de plástica y una foto de la universidad.
En "dudas-tareas" añadiré lo que hay que hacer. Me haría ilusión vuestros comentarios.
BUEN FINDE
Chicos y chicas. Habéis tenido una actitud muy buena hoy. Habéis demostrado más madurez que muchos universitarios. Mañana no olvidéis traer las grabadoras. Haremos unas tareas en clase sobre el tema. Ahora podéis comentar aspectos que os han llamado la atención.
Por otro lado, os dejo un vídeo alegre, multicultural... una música algo distinta a la que escucháis normalmente. Los protagonistas emplean instrumentos de percusión, de cuerda como el violín y la propia voz.
También podemos observar la sencillez con la que viven en algunos lugares de África, una escuela, los niños y niñas, sus costumbres, las vestimentas... Valorar lo unidos que están.
La chica que comparte la experiencia de tocar el violín con personas de otra cultura se llama Lindsey Stirling. Espero que os guste.
Hasta mañana.
Sois los mejores, espero que lo sepáis demostrar a todo el colegio con sonrisas y buen ejemplo :-).
En "dudas-tareas" añadiré lo que hay que hacer. Me haría ilusión vuestros comentarios.
BUEN FINDE
Chicos y chicas. Habéis tenido una actitud muy buena hoy. Habéis demostrado más madurez que muchos universitarios. Mañana no olvidéis traer las grabadoras. Haremos unas tareas en clase sobre el tema. Ahora podéis comentar aspectos que os han llamado la atención.
Por otro lado, os dejo un vídeo alegre, multicultural... una música algo distinta a la que escucháis normalmente. Los protagonistas emplean instrumentos de percusión, de cuerda como el violín y la propia voz.
También podemos observar la sencillez con la que viven en algunos lugares de África, una escuela, los niños y niñas, sus costumbres, las vestimentas... Valorar lo unidos que están.
La chica que comparte la experiencia de tocar el violín con personas de otra cultura se llama Lindsey Stirling. Espero que os guste.
Hasta mañana.
Sois los mejores, espero que lo sepáis demostrar a todo el colegio con sonrisas y buen ejemplo :-).
lunes, 14 de mayo de 2012
A la UNIVERSIDAD: grupos y modificación.
Al colegio tenéis que venir con el horario de todos los días. De 9:00 a 14:00
ÚLTIMA HORA: En la clase de la universidad realizaremos un rápido cartel entre todos. Lo dejaremos allí. ¿Qué pondremos? Diréis (bajo vuestra experiencia en la escuela) a los futuros maestros y maestras ¿como os gustaría que fuesen? y ¿como no os gustaría que fuesen? Un par de frases cada uno (con buena letra y sin falta a poder ser). Para eso son los rotuladores.
El autobús nos recoge a las 9:25 y nos trae de vuelta a las 13:30.
Traed el desayuno y el estuche con rotuladores , lápiz o bolígrafos.
Os dejo la lista de preguntas que por grupos habéis recopilado para realizar a los estudiantes de la Universidad de Málaga. Sería importante tener alguna grabadora. Algunos móviles tienen grabadora. Yo llevaré un par de grabadoras. Haría falta un par de ellas más.
Os dejo un plano por el que haremos el recorrido. Entraremos en la Facultad de Ciencias de la Educación.
Atentos a las actualizaciones de esta entrada. Si tenéis dudas e ideas que aportar serán bienvenidas.
ÚLTIMA HORA: En la clase de la universidad realizaremos un rápido cartel entre todos. Lo dejaremos allí. ¿Qué pondremos? Diréis (bajo vuestra experiencia en la escuela) a los futuros maestros y maestras ¿como os gustaría que fuesen? y ¿como no os gustaría que fuesen? Un par de frases cada uno (con buena letra y sin falta a poder ser). Para eso son los rotuladores.
El autobús nos recoge a las 9:25 y nos trae de vuelta a las 13:30.
Traed el desayuno y el estuche con rotuladores , lápiz o bolígrafos.
Os dejo la lista de preguntas que por grupos habéis recopilado para realizar a los estudiantes de la Universidad de Málaga. Sería importante tener alguna grabadora. Algunos móviles tienen grabadora. Yo llevaré un par de grabadoras. Haría falta un par de ellas más.
Os dejo un plano por el que haremos el recorrido. Entraremos en la Facultad de Ciencias de la Educación.
Atentos a las actualizaciones de esta entrada. Si tenéis dudas e ideas que aportar serán bienvenidas.
PREGUNTAS
- ¿Qué estudias?
- ¿Por qué has elegido esta carrera?
- ¿Qué salidas laborales tiene lo qué estás estudiando? ¿Para qué sirve tu carrera en la vida diaria?
- ¿En qué crees que ayuda para hacer un mundo mejor?
- ¿Hay compañerismo en clase?
- ¿Cuánto tiempo dedicas normalmente a estudiar o realizar trabajos?
- ¿Realizáis salidas fuera de la facultad para aprender y/o prácticas? En caso afirmativo ¿A dónde y/o cuáles?
- ¿Cuál es el mejor recuerdo qué te llevas hasta ahora?
- ¿Nos darías algún consejo de utilidad a las futuras generaciones?
viernes, 11 de mayo de 2012
ARTE 2: arte contemporáneo en clase y un vídeo
Hola a todas y todos. Os dejo unas fotillos de los objetos que habéis estado pintando hoy en clase (aunque quedan por finalizar algunos). Me gusta mucho que tengáis iniciativa para aportar ideas. También es importante que cuidemos el material, seamos limpios y ordenados.
Por otro lado, os dejo un vídeo que también tiene su "arte". Si lo visualizáis por completo, quizás podamos hacer algo parecido ¿Qué os parece?
Espero los comentarios de vuestras obras y del video. Quizás, durante el fin de semana tengáis inspiraciones nuevas para el lunes.
Por otro lado, os dejo un vídeo que también tiene su "arte". Si lo visualizáis por completo, quizás podamos hacer algo parecido ¿Qué os parece?
Espero los comentarios de vuestras obras y del video. Quizás, durante el fin de semana tengáis inspiraciones nuevas para el lunes.
miércoles, 9 de mayo de 2012
ARTE 1: Tipos de arte
Hoy hemos estado trabajando el ARTE en clase. Hemos visto que las personas lo utilizan para expresar sus emociones, ideas, sentimientos... Los tipos de arte que hemos mencionado son:
Os propongo que aportéis de cada tipo de arte un obra que os llamé la atención del pasado o del presente. No hace falta que digáis de todas. Al menos 5. Os pongo un ejemplo.
Pintura: Las Meninas de Velázquez
Escultura: David de Miguel Ángel
Música: Entre Dos Aguas de Paco de Lucía.
Literatura: Harry Potter
Cine: UP de Disney
Cómic: Zipi y Zape de Escobar.
Publicidad: anuncio de valores del "pelo rojo" (visto en clase).
Etc.
Por último, para complementar, os pongo algunas grabaciones y presentaciones de propuestas y alternativas creativas artísticas (mañana añadiremos más enlaces). Podéis realizar los comentarios con vuestras opiniones.
- Pintura
- Escultura (incluso David comentó las figuras de arena hacen en la playa).
- Música
- Danza
- Literatura
- Arquitectura
- Algunos tipos de arte más actuales o mixtos:
- Cine- Teatro
- Fotografía
- Cómic
- Publicidad
- Etc.
Os propongo que aportéis de cada tipo de arte un obra que os llamé la atención del pasado o del presente. No hace falta que digáis de todas. Al menos 5. Os pongo un ejemplo.
Pintura: Las Meninas de Velázquez
Escultura: David de Miguel Ángel
Música: Entre Dos Aguas de Paco de Lucía.
Literatura: Harry Potter
Cine: UP de Disney
Cómic: Zipi y Zape de Escobar.
Publicidad: anuncio de valores del "pelo rojo" (visto en clase).
Etc.
Por último, para complementar, os pongo algunas grabaciones y presentaciones de propuestas y alternativas creativas artísticas (mañana añadiremos más enlaces). Podéis realizar los comentarios con vuestras opiniones.
lunes, 7 de mayo de 2012
World Trade Center 2004-2012. 7 años en 7 minutos.
Para los que me preguntan que tenéis que estudiar para realizar edificios. Por ejemplo: arquitectura o ingienería ¿Os acordáis de los vídeos de historia? Edificaciones del presente con mucho cristal y metal.
En el pasado eran de piedra y madera.
Un saludo
viernes, 4 de mayo de 2012
Presente y futuro
Hola a todos y todas. Comienza el fin de semana. Espero que disfrutéis y vengáis el lunes con muchas ganas. Reconozco que el calor y las fechas en las que estamos pueda provocar un cansancio en el trabajo diario pero os prometo que haré todo lo que esté en mi mano para que sigamos aprendiendo todos juntos, disfrutando y creando un buen ambiente. Es la recta final. Espero vuestra colaboración.
Os cuento los pequeños proyectos para lo que queda de curso:
- Aprendizaje cooperativo por grupos para trabajar los distintos tipos de contenidos. Ayudarnos unos a otros ´nos hará sentir mejor, seremos pequeños "maestros", aprenderemos a dialogar, convivir, participar...
- Taller audiovisual: realización de un cortometraje, reportaje, documental...
- Talle de restauración artística: por ejemplo, me llevaré un guitarra que iban a tirar la basura. Le vamos a dar un toque de "color". Creatividad e imaginación al poder. Podéis recopilar objetos que no valgan.
- Creación de una agencia de viajes: para aprender geografia convertiremos la clase de conocimiento del medio en una promoción de viajes de todo tipo por España y Europa.
- Taller de expresión oral: la llamada de Kawtar me ha dado una idea. Vamos a realizar llamadas para practicar el diálogo con personas de diferentes instituciones. Además, continuaremos con la improvisación teatral.
Si tenéis algo que comentar o ideas que aportar espero vuestras opiniones.
HASTA EL LUNES
*Os dejos un par de fotos de la clase.
jueves, 26 de abril de 2012
UBUNTU: 2ª Parte. Nuestra SEGUNDA OPCIÓN
La
segunda opción es, desde mi punto de vista,
la oportunidad que os ofrezco día
tras día en clase de llegar a las 9 de
la mañana y ser felices aprendiendo todos UNIDOS.
La
segunda implica LIBERTAD pero también responsabilidad.
La
segunda implica RESPETO, AYUDA Y VALORAR LO POSITIVO DE NUESTROS COMPAÑER@S.
La
segunda implica que PASÉIS de las "etiquetas" negativas que tiene 6º A y demostréis al mundo entero que se
equivocan.
Implica que demostréis que somos un buen ejemplo para el colegio La Paz en Torremolinos...
...porque tenemos mucho que aportar y sabiduría que compartir, APORTAR SONRISAS, SABER ESTAR, SABER ESCUCHAR, SABER
VALORAR, SABER DAR LAS GRACIAS,SABER RESPETAR, SABER SER ORINIGINALES, SABER
COMPRENDER, SABER QUERER, SABER ANIMAR, SABER GANAR, SABER PERDER, SABER SER HUMILDES...
No
os pido que de pronto en 2 meses os transforméis, pero me gustaría apreciar esa
CHISPA en vuestra mirada, en vuestras palabras, en vuestro ser, en vuestro corazón…
…que
me ilusione sabiendo que en los próximos años de vuestra vida (desde las vacaciones de verano y continuando con el instituto) seréis unos
niños y niñas con ganas de amar la vida, aprender de las experiencias,
diferenciar por vosotr@s mismos lo que está bien y lo que está mal, saber decir
NO cuando veis una injusticia, decir NO para respetaros a ustedes y, sobre
todo, LUCHAD POR VUESTROS SUEÑOS. Un consejo: luchar y luchar. No os dejéis
pisar, liberaos del victimismo y hacerlo SIEMPRE, SIEMPRE, DESDE EL RESPETO, EL DIÁLOGO, EL CARIÑO Y EL
AMOR.
Volviendo a la lectura de la tribu de
los niños en la selva. YO SOY FELIZ SI OS VEO A TODOS y TODAS, Y REPITO: ¡¡¡¡¡TOD@S!!!!!
¡¡¡¡¡¡FELICES!!!!!!!
miércoles, 25 de abril de 2012
UBUNTU: FELIZ SI LO SOMOS TOD@S
Buenas a todos y todas. Una
vez más, espero que tras los acontecimientos ocurridos hoy en clase vengamos a
la escuela a ser felices y aprender. Nos quedan 2 meses de experiencias antes
que lleguen las vacaciones y cada uno siga su camino. Tenemos 2 opciones: 1. pensar en nosotros mismos y seguir con la cultura de la queja, el negativismo,
la violencia, la envidia… o, por el contrario, optar por una segunda opción.
Antes de aclarar esta segunda opción, os comparto un fragmento de un profesor (Miguel Ángel Santos) de la Universidad de Málaga extraído de un periódico local que servirá de
enlace para reflexionar sobre ella.
UBUNTU
Un antropólogo propuso un juego a los
niños de una tribu africana. Puso una canasta llena de frutas cerca de un árbol
y le dijo a los niños que aquel que llegara primero ganaría todas las frutas.
Cuando dio la señal para que corrieran, todos los niños se tomaron de las manos
y corrieron juntos, después se sentaron a disfrutar del premio. Cuando el
antropólogo les preguntó por qué habían corrido así, si uno solo podía ganar
todas las frutas, le respondieron: UBUNTU, ¿cómo uno de nosotros podría estar
feliz si todos los demás están tristes? UBUNTU, en la cultura Xhosa, significa:
“Yo soy porque nosotros somos”.
Hoy se entiende pronto que
cada uno tiene que ir a lo suyo y que hay que ganar a los otros para alcanzar
el éxito. Los demás no son compañeros, son rivales. Los otros, no son
potenciales colaboradores sino probables enemigos. Hay que competir con los
otros para llegar a conseguir la cesta de las frutas. Y, en muchos casos, valen
zancadillas y empujones para conseguirlo.
Ganar a los otros y
disfrutar en exclusiva de la cesta de frutas se ha convertido en un lema, en
una obsesión. La pregunta de cómo uno de nosotros podría estar feliz si todos
los demás están tristes, podría sustituirse por esta otra: ¿cómo uno de
nosotros podría estar feliz si todos los demás están también felices? Es ganar
a los demás lo que hoy nos hace sentir bien. El ver a los otros por detrás en
la clasificación. Es la obsesión de los rankings.
Es muy sabia la filosofía de
la cultura Xhosa: “Yo soy porque nosotros somos”. Creo que en ella echa sus
raíces la felicidad. Su contraria (yo soy porque gano a los otros, yo soy
porque venzo a los otros, yo soy porque puedo a los otros) nos llevará a todos
a la infelicidad.
Nosotros no somos solo los
miembros de una pequeña o gran familia, nosotros somos los seres humanos.
Cuando en la cultura Xhosa se dice “Yo soy porque nosotros somos” no incluyen
en el nosotros a unos pocos familiares sino a todos los miembros de la tribu.
La solidaridad se educa. Y
se educa no solo promulgando teorías sino desarrollándola en la práctica.
Me preocupa que el conocimiento que se
adquiere en las escuelas, institutos y Universidades sirva para engañar,
explotar y dominar a los demás. Si así fuera, lo que se estaría consiguiendo en
las instituciones educativas sería perfeccionar y hacer más sofisticada la ley
de la selva. Ahora ya no solo importa la fuerza para sobrevivir, ahora importa
el conocimiento. De esa manera, el que sabe más puede engañar más fácilmente a
quien sabe menos.
viernes, 20 de abril de 2012
Hagamos Memoria
Reflexionemos y hagamos memoria de nuestras experiencias y momentos felices en nuestro paso por la escuela:
En esta tarea os pido dos cosas:
En esta tarea os pido dos cosas:
- Que comentéis momentos positivos que recordéis en vuestra etapa de primaria desde 1º hasta el día de hoy.
- Que hagáis una lectura de la pequeña historia que os adjunto y que tiene una pequeña moraleja que nos invita a reflexionar sobre el valor de las cosas en función del punto de vista que le otorgamos.
- Podéis leer mi primer comentario para guiaros un poco. No obstante, tenéis libertad para expresaros y comentar lo que queráis. Siempre, partiendo desde el respeto.
No es más feliz quien más tiene....sinó el que menos necesita.
Lectura: "Que pobre somos"
Una vez, un padre de una familia acaudalada llevó a su hijo a una excursión por el campo, con el firme propósito de que viera lo pobre era la gente del campo, que comprendiera el valor de las cosas y lo afortunados que eran ellos.Estuvieron por espacio de un día y una noche completos en la granja de una familia campesina muy humilde.En el automóvil, retornando a la ciudad, el padre preguntó a su hijo:- ¿Qué te pareció la experiencia?- Buena, contestó el hijo con la mirada puesta a la distancia.- Y… ¿qué aprendiste?, insistió el padre.El hijo contestó:- Que nosotros tenemos un perro y ellos tienen cuatro.- Nosotros tenemos una piscina con agua estancada que llega a la mitad del jardín… y ellos tienen un río sin fin, de agua cristalina y donde hay pececitos.- Que nosotros importamos linternas del Oriente para alumbrar nuestro jardín…mientras que ellos se alumbran con las estrellas y la luna.- Nuestro patio llega hasta la cerca…y el de ellos llega al horizonte.- Que nosotros compramos nuestra comida;…ellos, siembran y cosechan la de ellos.- Nosotros cocinamos en una vitrocerámica eléctrica…Ellos, todo lo que comen tiene ese glorioso sabor del fogón de leña.- Para protegernos nosotros vivimos rodeados por un muro, con alarmas….Ellos viven con sus puertas abiertas, protegidos por la amistad de sus vecinos.- Nosotros vivimos conectados al móvil, a la televisión, al ordenador… Ellos, en cambio, están “conectados” a la vida, al cielo, al sol, al agua, al verde del monte, a los animales, a sus siembras, a su familia.- Especialmente papá, vi que ellos tienen tiempo para conversar y convivir en familia. Tú y mamá tenéis que trabajar todo el tiempo y casi nunca os veo y rara es la vez que charláis conmigo.El padre quedó impactado por la profundidad de su hijo…y entonces el hijo terminó:- ¡Gracias papá, por haberme enseñado lo pobres que somos!
martes, 17 de abril de 2012
TALLER DE CINE: IDEAS PARA UN CORTOMETRAJE
Hola a tod@s:
Estoy en la clase. Hay demasiado silencio. Todavía me quedan varias horas para llegar casa. Mientras os propongo una idea.
Vamos a realizar algunos cortometrajes (minipelículas). Por ejemplo, la historia que vimos del video del Málaga en la que se ve un niño hablando del respeto, el video del niño del pelo rojo o el úlltimo video del hombre ciego.
Todos esos pequeños videos nos cuentan una historia llena de valores en menos de 2 minutos.
En comentarios, vamos a ir proponiendo ideas de temáticas que podríamos rodar.
Después de la idea, se planifica el trabajo por equipos.

HASTA MAÑANA
Estoy en la clase. Hay demasiado silencio. Todavía me quedan varias horas para llegar casa. Mientras os propongo una idea.
Vamos a realizar algunos cortometrajes (minipelículas). Por ejemplo, la historia que vimos del video del Málaga en la que se ve un niño hablando del respeto, el video del niño del pelo rojo o el úlltimo video del hombre ciego.
Todos esos pequeños videos nos cuentan una historia llena de valores en menos de 2 minutos.
En comentarios, vamos a ir proponiendo ideas de temáticas que podríamos rodar.
Después de la idea, se planifica el trabajo por equipos.

HASTA MAÑANA
lunes, 16 de abril de 2012
2ª Parte: El valor de las palabras. Para mañana.
Hola. Comienza la semana. Vamos a ser positivos. Os dejo las frases que usamos día a día para que vuestra creatividad e imaginación encuentre una alternativa más dulce, amable y cariñosa. También os propongo que digáis tres frases alternativas al decir una crítica negativa o un defecto a un compi.
Por ejemplo: En lugar de decir "profe nunca te peinas" podéis decir "profe estarías mas guapo y elegante si te peinas" o "cuando te peinas pareces más agradable"... son ejemplos. Al menos 3 más. No vale al profe. Tiene que ser a compañeros. No tenéis que decir nombre concretos
Por otro lado, las frases cotidiana que tenéis que buscar alternativas son:
9. Paso de ti
EN CLASE HAREMOS UNA PUESTA EN COMÚN. HASTA MAÑANA
Por ejemplo: En lugar de decir "profe nunca te peinas" podéis decir "profe estarías mas guapo y elegante si te peinas" o "cuando te peinas pareces más agradable"... son ejemplos. Al menos 3 más. No vale al profe. Tiene que ser a compañeros. No tenéis que decir nombre concretos
Por otro lado, las frases cotidiana que tenéis que buscar alternativas son:
1. NO
2. CÁLLATE
3. NO ME MOLESTES
4. DÉJAME EN PAZ
5. A TI QUE TE IMPORTA
6. NO TE METAS EN MI VIDA
7. No me ralles
8. No me da la gana
EN CLASE HAREMOS UNA PUESTA EN COMÚN. HASTA MAÑANA
viernes, 13 de abril de 2012
El valor de las palabras ¿Qué pensáis?
Comienza el fin de semana. Os dejo un cortometraje muy corto ( 90 segundos). Un video que nos puede hacer reflexionar sobre la "forma" de decir lo que pretendemos expresar y encontrar las palabras necesarias para sensibilizar a las personas y, concretamente, a los compis. Lo entenderéis mejor cuando visionéis el vídeo. Espero vuestros comentarios basado en experiencias reales y cotidianas del día a día.
*Quizás, mañana os deje algún otro. FELIZ FIN DE SEMANA
*Quizás, mañana os deje algún otro. FELIZ FIN DE SEMANA
lunes, 9 de abril de 2012
Imagina y participa: tu aventura animada :-))
NOTIFICACIÓN DE ÚLTIMA HORA: por lo que comentáis en el foro, me parece que con los ordenadores "verdes" y el de la clase no funciona el programa. Será por el sistema operativo o los filtros. Con ordenadores más convencionales si se puede
Hola...
Bienvenid@s al principio de la última parte del camino en esta etapa que nos une.
Para comenzar la semana os dejo un enlace para que montéis vuestra aventura animada.
http://www.drawastickman.com/episode1
PD: Este enlace tan divertido lo he visto de una buena amiga que conocí en la universidad. A ella le encanta. Su nombre: Marina.
Hola...
Bienvenid@s al principio de la última parte del camino en esta etapa que nos une.
Para comenzar la semana os dejo un enlace para que montéis vuestra aventura animada.
http://www.drawastickman.com/episode1
PD: Este enlace tan divertido lo he visto de una buena amiga que conocí en la universidad. A ella le encanta. Su nombre: Marina.
viernes, 6 de abril de 2012
DESAFÍO Nº 1: necesito ayuda :-0
Hola chic@s necesito vuestra ayuda. Os regalo un par de fotos del arco iris. Ayer tuve la suerte de verlo en el campo después de una breve y bonita lluvia. Después de relajaros, os cuento mi problema.
El otro día llené el depósito de mi coche. Me gustaría saber algunos detalles ¿Podéis ayudarme? Si alguien quiere pensarlo este fin de semana sería perfecto. Esta semana lo haremos en clase, y podréis ayudarme a explicarlo a los compañer@s. En el apartado de comentarios podéis dar las soluciones y/o preguntar dudas, comparar vuestras respuestas con los compis y pedir aclaraciones.
Creo que no os llevará más de 5 minutos. Además, si estáis en casa podéis utilizar calculadoras.
Os pongo los datos con números redondos (quiere decir que pongo la cantidad más aproximada para facilitar y agilizar los cálculos).
Llenar el depósito me costó 70 euros.
El litro de gasoil cuesta aproximadamente 1,40 euros/litro
Mi coche gasta (con una conducción económica) aproximadamente 5 litros por cada 100 km. = 5 litros /100 km
Mis preguntas son:
1. ¿Cuántos litros caben al depósito de mi coche?
2. ¿Cuántos kilómetros podré realizar con mi coche después de saber los litros que le caben y el dato de los litros que gasta por cada 100 kilómetros?
3. Después de saber la cantidad de kilómetros en total que puedo realizar ¿Me faltará o me sobrará para ir y volver todos los días desde mi casa al colegio en un mes? ¿Cuánto kilómetros me faltarán o me sobrarán?
· En un mes normal (sin vacaciones ni días de fiesta) voy al colegio 22 días. Desde mi casa al colegio hay 15 km (no olvidéis contar la vuelta).
4. Si después de hacer los cálculos el resultado es que me sobran “x” kilómetros ¿Hasta que ciudad podré ir y volver con esos “x” kilómetros?
JSi llegáis hasta este punto, os regalaré una última pregunta.
lunes, 2 de abril de 2012
Cubismo en 6ºA
ACTUALIDAD del martes: Pongo un poema que María del Mar ha escrito en el apartado de comentarios. Me ha parecido bonito y quería compartirlo con tod@s.
Hola. Os dejo una foto del arte "improvisado" que salió en clase. Observad el estilo de vuestra obra realizada por los 22 que salisteis a la pizarra durante 2-5 segundos. Es parecido a la PINTURA CUBISTA del siglo XX realizada por artistas tan famosos como Pablo Picasso y Joan Miró.
Os dejo el vuestro y a continuación las obras de los pintores mencionados:
Por cierto ¿Qué tipo de arte os gusta más? Realismo (por ejemplo, Velázquez), cubismo, abstracto.... el arte moderno en las calles como el que os enseñé que parecía en tres dimensiones.
Una obra de 6º A "tiza sobre pizarra"
Una obra de Miró
Dos obras de Picasso
Apagare las luces y encenderé las velas ,
y me iré al campo a oír como respira el planeta .
Tumbada en la hierba , viendo los animales pasar ,
me sentiré en paz .
Y luego cuando todo termine ,
me iré a mi casa y esperare a que vuelva a pasar.
y me iré al campo a oír como respira el planeta .
Tumbada en la hierba , viendo los animales pasar ,
me sentiré en paz .
Y luego cuando todo termine ,
me iré a mi casa y esperare a que vuelva a pasar.
(María de Mar Gallardo, 2000)
Hola. Os dejo una foto del arte "improvisado" que salió en clase. Observad el estilo de vuestra obra realizada por los 22 que salisteis a la pizarra durante 2-5 segundos. Es parecido a la PINTURA CUBISTA del siglo XX realizada por artistas tan famosos como Pablo Picasso y Joan Miró.
Os dejo el vuestro y a continuación las obras de los pintores mencionados:
Por cierto ¿Qué tipo de arte os gusta más? Realismo (por ejemplo, Velázquez), cubismo, abstracto.... el arte moderno en las calles como el que os enseñé que parecía en tres dimensiones.
Una obra de 6º A "tiza sobre pizarra"
Una obra de Miró
Dos obras de Picasso
Suscribirse a:
Entradas (Atom)